Herramientas personales

Antonio Luna Fernandez

De Cordobapedia

Saltar a navegacion, buscar
Antonio Luna Fernandez
Antonio Luna Fernandez


Nace en Cordoba el 29 de mayo de 1901. Hijo de Felipe Luna e Isabel Fernandez, tuvo tres hermanos: Felipe, Adela y Pura.

Ingresa en el colegio Leon XIII, completando su ciclo educativo preuniversitario en el colegio Frances. Es cuando al terminar, ingresa en la Facultad de Medicina de Cadiz. Se licencia a los 21 anos yendo a su primer destino, a peticion de Emilio Luque. En el ano 1924, aprueba la oposicion para la Casa de Socorro y al siguiente en el Hospital de Agudos[1]

El 17 de febrero de 1944 es designado decimo alcalde por parte del regimen del movimiento, accediendo entonces a un ayuntamiento endeudado. Hizo una gestion economica positiva, pues al terminar su mandato dejo en las arcas del Ayuntamiento 21 millones de pesetas libres de cargos. Al acometer diferentes actuaciones en la ciudad pidio un prestamo para:

  • Servicio de Abastecimiento de Aguas
  • Creacion de un Archivo Historico Provincial
  • Encauzamiento de aguas: cano de Escarabita y el arroyo Bejarano
  • Creacion del Hospital Municipal
  • Implantacion del Seguro de Enfermedad
  • Primera capa de asfalto en la avenida de Medina Azahara
  • Ampliacion de la fachada del Ayuntamiento hasta la Plaza del Salvador
  • Realizacion del primer presupuesto para el edificio municipal de Capitulares
  • Estudio en la realizacion del proyecto de unas Lonjas de abastecimiento.
  • Colocacion de diferentes pavimentos y ornamentacion en las principales calles.

No fueron esos sus únicos logros, sino que se preocupo por subir el sueldo en varias ocasiones a los funcionarios municipales sin que fuera forzado a hacerlo. En temas culturales y de promocion de la ciudad organizo en la feria del ano 1946 la Exposicion Hispano-Marroqui con la colaboracion del catedratico y academico Rafael Castejon y del general Varela, e igualmente se desarrollo en Cordoba el "Congreso Cientifico Hispano-Portugues". Fue precursor de numeros proyectos que posteriormente acometerian los hermanos Alfonso Cruz Conde y Antonio Cruz Conde.

Es de agradecer a Antonio Luna que el Ayuntamiento organizara en 1944 la popular Becerrada homenaje a la Mujer Cordobesa patrocinaba en la Feria de Mayo por el Club Guerrita y que al morir en 1941 Rafael Guerra Bejarano "Guerrita" desaparecio.

El 10 de abril de 1948 es cesado -según comentarios- por el general Franco al realizar este una visita a Cordoba; el motivo parece que fue el cometer como alcalde una torpeza de protocolo. Continuo con su labor galena en la ciudad de Cordoba, tanto desde la Casa Socorro como desde su consulta privada de la calle Blanco Belmonte.

Fallecio el 3 de julio de 1992.


Predecesor:
Pedro Romero Bartolome
Alcalde de Cordoba
1944 - 1948
Sucesor:
Rafael Salinas Anchelerga



Referencias

  1. El humanista regidor de posguerra que pudo salvar a Manolete. 6 de diciembre de 2009. Articulo en el Dia de Cordoba. Matilde Cabello


Principales editores del articulo

Valora este articulo

  • Actualmente2.40/5

2.4/5 (5 votos)

Actualiza los resultados