Herramientas personales

Ayuda:Tutorial

De Cordobapedia

Saltar a navegacion, buscar

Contenido

Bienvenido al Tutorial de Cordobapedia

Cordobapedia es una enciclopedia de Internet, editada de forma colaborativa en la que tambien puedes contribuir. Este tutorial te ayudara a convertirte en un usuario.

En las siguientes paginas podras descubrir elementos de Cordobapedia, contenido y estilo, informacion sobre la comunidad de Cordobapedia e importantes politicas y convenciones.

Recuerda que esto es solo un tutorial y no un extenso manual. A lo largo de el encontraras enlaces a otras paginas con mayor informacion sobre los temas tratados. Tambien hay enlaces a lugares en los que puedes practicar lo que has aprendido. No tengas miedo de intentar cosas nuevas, nadie se enfadara si cambias algo en las zonas de practica.

Edicion

La caracteristica basica de Cordobapedia es la posibilidad de: ¡Editar! . A excepcion de algunas paginas protegidas, todas las paginas tienen un enlace en la parte superior que dice "editar". Este enlace te permite hacer exactamente lo que dice: editar la pagina que estas viendo. Los sitios web en los que cualquiera puede editar, se llaman wikis. Anda a la pagina de prueba, y haz click en el enlace "editar" en la parte superior. De esta manera veras el codigo wiki de esa pagina. Anade cualquier cosa que te parezca divertida y luego graba los cambios usando el boton «Grabar la pagina» en la parte inferior de la caja de edicion y mira el resultado.

Mostrar previsualizacion

Una caracteristica que es importante que aprendas a usar ahora, es el boton Mostrar previsualizacion. Prueba a hacer una edicion en la Zona de pruebas, luego haz click en el boton «Mostrar previsualizacion» en vez del boton «Grabar la pagina». Esto te permitira ver como quedara la pagina luego de tu edicion, antes de grabar. Todos cometemos errores; esta opcion te permitira detectarlos. Usando Mostrar previsualizacion antes de grabar tambien te permitira hacer cambios de formato y otras ediciones sin abarrotar el Historial de la pagina. No olvides guardar tus ediciones despues de previsualizar!

Resumen de edicion

Antes de presionar «Grabar la pagina», es bueno que escribas un pequeno resumen sobre tu edicion en el cuadro de «Mostrar previsualizacion:» que se encuentra entre la caja de edicion y los botones de grabar y previsualizar. Puede ser algo sencillo: por ejemplo si escribes «error ortografico», los demas entenderan que has corregido un error ortografico o de puntuacion. Ademas, si el cambio que has hecho es pequeno, como una correccion ortografica o gramatica, asegurate de marcar en el cuadro «Esta es una edicion menor».

Formato

Escribir en las paginas de Cordobapedia no es igual a escribir en un procesador de texto. Al editar no veras exactamente lo que aparecera en la pagina debido a que Cordobapedia usa un conjunto de codigos para dar formato (ejemplo: los titulos). Este lenguaje wiki esta disenado para su facil utilizacion. No te preocupes, no es complicado.

Negritas y cursiva

Los codigos wiki mas comunes son los de negritas y cursiva. Para escribir un texto en negritas o cursivas es necesario escribir varios apostrofos ( ' ) antes y despues de la palabra o frase:

  • ''cursivas'' se interpreta como cursivas. (Usando dos apostrofos en cada lado)
  • '''negritas''' se interpreta como negritas. (Con tres apostrofos en cada lado)
  • '''''negritas cursivas''''' se interpreta como negritas cursivas. (2 + 3 = 5 apostrofos en cada lado)

Titulos y subtitulos

Los titulos y subtitulos son una facil manera de organizar un articulo. Si ves que en un articulo hay dos o mas temas en discusion, puedes dividir el articulo insertando un titulo para cada una de las secciones.

Los titulos se crean asi:

  • ==Titulo de primer nivel== (dos signos de igualdad)
  • ===Subtitulo=== (tres signos de igualdad)
  • ====Un nivel mas abajo==== (cuatro signos de igualdad)

Si un articulo tiene al menos cuatro titulos o subtitulos, entonces aparecera automaticamente una tabla de contenidos. Intenta anadir un titulo en la Zona de pruebas de esta pagina. Se agregara a la tabla de contenidos de la pagina automaticamente (asumiendo que haya al menos tres titulos en la pagina).

Convenciones de formato

En Cordobapedia se suele escribir en negritas el tema de un articulo, la primera vez que se menciona. Por ejemplo, el articulo Acebuche empieza con:

El acebuche es una variedad silvestre de olivo que se diferencia de este por tener a menudo un porte arbustivo...

Si existen titulos o nombres alternativos se aplica el mismo criterio. Por ejemplo en el articulo Gran Capitan, la primera oracion es:

Gonzalo Fernandez de Cordoba (Montilla, 1 de septiembre de 1453 — Loja (Granada), 2 de noviembre de 1515). Fue llamado el Gran Capitan por sus exitos militares....

Enlaces internos

Es muy importante enlazar entre si, los articulos de Cordobapedia. Estos enlaces permiten a los usuarios acceder a informacion relacionada al articulo que estan leyendo.

Cuando enlazar

La forma mas facil de aprender cuando enlazar es ver algunos ejemplos en Cordobapedia. Si estas tratando de decidir si enlazar hacia otro articulo o no, pregúntate "Si estuviera leyendo este articulo, me resultaria útil este enlace?"

Como enlazar

Cuando quieras enlazar hacia otra pagina en Cordobapedia (enlace interno) debes escribir dos corchetes en cada lado, asi:

[[Cordoba]]

Si quieres que el enlace se muestre con palabras diferentes a las del titulo del articulo al que quieres enlazar, puedes escribir el nombre alternativo despues de una linea vertical "|" (Generalmente se obtiene presionando la tecla a la izquierda del "1" en un teclado tradicional en idioma espanol, si prefieres introducir el codigo ascii, presiona ALT + 124, tambien puedes usar la combinacion Ctrl+Alt+1 (Recuerda que es el 1 de la parte de arriba del teclado)).

Por ejemplo, si quisieras hacer un enlace a "Cordoba", pero en lugar de ello apareciera la palabra "capital", entonces escribirias:

[[Cordoba|capital]]

Apareceria asi:

La capital se sitúa en tercer puesto de Andalucia en...

pero realmente enlazaria hacia el articulo "Cordoba".

Por favor asegurate de que los enlaces apunten al articulo correcto. Por ejemplo, Medina Azahara apunta a los restos de la antigua ciudad musulmana, mientras que Medina Azahara (grupo) es un grupo de música.

Categorias

  • Tambien puedes incluir un articulo en una categoria junto con otros temas relacionados. Solo escribe [[Categoria:]], y despues el nombre de la categoria a continuacion de los dos puntos (:) sin dejar ningún espacio y antes de los dos corchetes, de esta manera:
[[Categoria:Rios]]
Este codigo produciria que la pagina se anada automaticamente al listado de la categoria:
Es muy importante poner la categoria correcta para que asi otras personas puedan ubicar el articulo. La mejor forma de saber que categoria poner es mirar en paginas de contenido similar y constatar que categorias usa. Por ejemplo, si escribes un articulo sobre un tipo de arbol, puedes mirar un articulo de otro tipo de arbol para ver que categoria seria apropiada.
  • Por otro lado si deseas crear un enlace hacia una pagina de categoria (por ejemplo, como referencia para una investigacion mas a fondo), simplemente escribe dos puntos (:) antes de la palabra "Categoria", de esta manera:
[[:Categoria:Embalses]]

Este codigo produciria lo siguiente:

Categoria:Embalses

Ten en cuenta que de esta forma no se incluira la pagina en la categoria, si no que tan solo se creara un enlace interno a la categoria.

Enlaces externos

Si quieres incluir un enlace hacia un sitio externo a Cordobapedia, este debera ir en una seccion separada que llevara el titulo de "Enlaces externos" y que se ubicara al final de un articulo.

La mejor forma de crear enlaces externos es incluir una descripcion que indique el contenido de la URL de la pagina. Esta descripcion aparecera en reemplazo de la direccion web. Por ejemplo: Motor de búsqueda de Google. Para crear un enlace como este, escribe una direccion web y luego su descripcion, ambos separados por un espacio en blanco (no una barra vertical) y encierralos en corchetes simples:

[http://www.google.com Motor de búsqueda de Google]

Cuando agregues enlaces en la seccion "Enlaces externos", hazlo usando vinetas de la siguiente manera:

==Enlaces externos==
* [http://www.google.com Motor de búsqueda de Google]
* [http://www.flickr.com Búsqueda en Flickr]

Nota: Al usar algunos caracteres, como la barra vertical (|) en la direccion de un enlace, el enlace fallara.

Otras formas de enlazar

Existen otras dos formas de incluir enlaces externos.

Encerrando el enlace en corchetes simples sin especificar una descripcion:

[http://www.google.com]

Esto mostrara el enlace como un número entre corchetes, asi: [1]. Este formato se utiliza para citar las fuentes de informacion entre el articulo. Parece un pie de pagina, asi que es mejor solo utilizarlo de esa manera (por ejemplo, despues de una cita textual o declaracion que requiere un enlace hacia la fuente). Evita hacer uso de los enlaces externos de la siguiente manera:

"De acuerdo con [2], la última luna llena del milenio ocurrio el 11 de diciembre del 2000".

Tambien evita usar los enlaces externos cuando sea posible obtener el mismo resultado con un enlace interno a un articulo en Cordobapedia.

Finalmente, puedes simplemente escribir la direccion web de la pagina que deseas enlazar:

http://www.google.com

La wiki lo reconocera automaticamente como un enlace (al igual que al enlace de arriba) y mostrara la direccion completa, incluyendo la parte de "http://". En la practica no es recomendable usar este forma ya que no es muy útil mostrar la direccion web completa pues casi nunca ofrecen una descripcion sobre el sitio al que enlazan.

Paginas de discusion

Las paginas de discusion son una caracteristica fundamental de Cordobapedia, debido a que te facilitan la posibilidad de discutir sobre el contenido de un articulo y por otro lado comunicarte con otros cordobapedistas.

Paginas de discusion de articulos

Si quieres preguntar algo sobre un articulo, o tienes algún comentario, puedes dejar una nota en la pagina de discusion de ese articulo. Hazlo seleccionando la pestana de «discusion» en la parte superior de la pagina. No te preocupes si el enlace aparece en rojo; puedes crear la pagina de discusion si alguien aún no lo ha hecho.

Cuando escribas un nuevo comentario, escribelo en la parte inferior de la pagina de discusion. Si la pagina ya tiene comentarios basta con hacer clic en la pestana con el signo +.

Si vas a responder a un comentario de alguien mas, o vas a agregar algo a un comentario tuyo anterior, basta con hacer click en el enlace «editar» que se ubica al lado derecho del titulo de la seccion donde se ubica el comentario. Para anadir sangria a tu comentario, escribe dos puntos (:) al inicio de la linea de texto.

Es muy recomendable que firmes todos tus comentarios. Puedes «firmar» de cualquiera de las siguientes maneras:

  • Escribiendo ~~~ para que aparezca solo tu nombre de usuario
  • Escribiendo ~~~~ para que aparezca tu nombre de usuario junto con la hora y fecha (observa el ejemplo de abajo).
  • Presionando el boton segundo boton por la derecha ubicado encima del cuadro de edicion. Al presionar este boton, se insertara automaticamente el texto "--~~~~".

Cuando grabes la pagina, tu firma se insertara automaticamente. La mayoria usamos nuestro nombre de usuario junto con la hora y fecha para poder seguir las discusiones facilmente.

Puedes crear un nuevo nombre de usuario en la pagina de registro (es gratis y rapido). Si no tienes una cuenta o no has ingresado a tu nombre de usuario entonces cuando firmes se usara tu direccion IP.

Paginas de discusion de usuarios

Cada cordobapedista cuenta con una pagina de discusion en la que puede recibir mensajes de otros cordobapedistas. Si alguien te deja un mensaje en tu pagina de discusion, veras que en la parte superior de cada pagina te aparecera un recuadro que dice: «Tienes nuevos mensajes», con un enlace hacia tu pagina de discusion.

Puedes responder de dos maneras. Una es escribir tu mensaje en la pagina de discusion de la persona a que estas respondiendo. La otra forma es escribir la respuesta en tu propia pagina de discusion debajo de su comentario (usando los dos puntos a modo de sangria). Las dos son comunes en Cordobapedia; pero, recuerda que si respondes en tu propia pagina de discusion, al otro usuario no le aparecera la nota de mensajes nuevos y quizas no lea tu respuesta.

Sangria

La sangria puede mejorar considerablemente la distribucion de una pagina de discusion, haciendola mas facil de leer. Un estandar practicado en Cordobapedia es poner sangria a tus comentarios un nivel mas que el comentario de la persona a la que estas respondiendo.

Existen varias formas de poner sangria en Cordobapedia:

Sangria normal

La forma mas simple de poner sangria al texto es escribir «dos puntos» (:) al inicio de una linea. Cuantos mas dos puntos pongas, la linea tendra mas sangria. Una linea nueva (presionando Enter o Return), marca el fin de un parrafo con sangria.

Por ejemplo:

Esta linea esta alineada hasta la izquierda.
:Esta linea tiene sangria.
::Esta tiene mas sangria.

aparece como

Esta linea esta alineada hasta la izquierda.
Esta linea tiene sangria.
Esta tiene mas sangria.
Vinetas

Tambien puedes anadir sangria a una linea usando vinetas, usadas normalmente en las listas. Para insertar una vineta, usa un asterisco (*). Similar a la sangria normal, mientras mas asteriscos pongas, la linea tendra mas sangria.

Un ejemplo:

*Primer articulo en la lista
*Segundo articulo en la lista
**Sublista del segundo articulo
*Tercer articulo en la lista

Aparecera asi:

  • Primer articulo en la lista
  • Segundo articulo en la lista
    • Sublista del segundo articulo
  • Tercer articulo en la lista
Listas numeradas

Tambien puedes crear listas numeradas. Para esto usa el signo de número (#). Esto se usa en las encuestas y votaciones. De nuevo, puedes afectar el sangrado del número dependiendo del número de # que uses.

Ejemplo:

#Primer articulo
#Segundo articulo
##Subarticulo del segundo articulo
#Tercer articulo

Aparece como:

  1. Primer articulo
  2. Segundo articulo
    1. Subarticulo del segundo articulo
  3. Tercer articulo

Experimenta

¡Experimenta! Esta vez no lo hagas en la zona de pruebas, sino en la pagina de discusion de esta pagina del tutorial. Puedes acceder a ella haciendo clic en el enlace «editar» de la parte superior de esta pagina. Recuerda firmar con tu nombre de usuario. Tambien puedes intentar responder a otro comentario. Recuerda usar el boton «Mostrar previsualizacion» para ver como se veria tu mensaje antes de grabar la pagina.

Ten en cuenta

Hay algunas cosas que debes tener en cuenta cuando edites en Cordobapedia.

Conducta

En Cordobapedia se fomenta una atmosfera de colaboracion y amistad. Claro que aunque a veces se presentan algunas discusiones e incluso peleas, siempre se exige a los usuarios de Cordobapedia comportarse de una manera civilizada.

Lo mas importante a tomar en cuenta es siempre presumir buena fe por parte de los demas usuarios. Si alguien hace algo que te molesta, dejale un mensaje en su pagina de discusion y pregúntale el por que de lo que hizo. Asi te evitaras problemas y malentendidos.

Politicas de edicion

Punto de vista neutral

Una de las politicas mas importantes en Cordobapedia es el mantener un punto de vista neutral (a veces lo veras abreviado como NPOV, por "neutral point of view", que es lo mismo pero en ingles). Esto implica que aceptemos todos los puntos de vista sobre un tema. En vez de solo escribir sobre una perspectiva, tratamos de presentar todos los puntos de vista relevantes sin juzgar cual es el correcto. Nuestro objetivo es informar, no convencer.

No hay problema en escribir opiniones en los articulos, pero deben presentarse como lo que son, opiniones, no como algo definitivo. Tambien es bueno el atribuir estas opiniones, por ejemplo "Los que estan a favor opinan que..." o "El presidente X cree que..."

Si piensas escribir sobre temas polemicos como la historia o la politica es de suma importancia que leas y comprendas la pagina sobre el punto de vista neutral. Tambien es útil leer la pagina sobre como mantenerte calmado en un conflicto. Si vas a escribir articulos sobre temas no polemicos (personas, fauna y flora) tambien es recomendable que leas estas paginas. Ten en cuenta los consejos que te damos en estas paginas para que puedas aprovechar al maximo tu tiempo en Cordobapedia.

Sobre los temas

Cordobapedia es una enciclopedia. Es por eso que los articulos deben ser sobre informacion enciclopedica sobre temas "importantes". Lo que representa "importancia" es un tema de constante debate en Cordoapedia.

Aqui no se acepta la "investigacion original" —es decir, nuevas teorias, etc., que no han sido aceptadas por los demas—. Para mas detalles sobre lo que Cordobapedia acepta y lo que no, lee lo que Cordobapedia no es.

Tampoco es recomendable que escribas sobre ti mismo. Si eres una persona conocida, entonces alguien mas escribira un articulo sobre ti.

Citando tus fuentes

En Cordobapedia no es necesario que cites las fuentes de las que obtienes la informacion que contribuyes, pero preferimos que lo hagas cada vez que puedas. Si usas un libro o libros para escribir sobre un tema, mencionalos bajo el titulo de "Referencias". Si usaste informacion de un sitio web, mencionalo bajo el titulo de "Enlaces externos". Asi los lectores pueden verificar lo que has escrito y buscar mas informacion.

Derechos de autor

Por favor, no copies material protegido sin permiso. Los mejores articulos se han escrito con base a conocimiento personal o por medio de la sintesis e investigacion de diferentes fuentes.

Renombrando articulos

Si encuentras un articulo que crees que esta mal nombrado, por favor no copies y pegues su contenido en un articulo nuevo--esto hace que se pierda el historial del articulo viejo que es necesario por ciertos asuntos de copyright entre otras cosas.

El metodo adecuado es trasladar la pagina hacia el nuevo nombre. Si es tu primera vez haciendo esto, por favor lee todas las advertencias que se muestran en la pagina de traslado.

Registro

¡Registrarse es opcional, pero recomendado!

Todos son bienvenidos a contribuir en Cordobapedia, sin importar si quieren registrarse o no. Sin embargo existen dos grandes razones por las que te recomendamos que te registres:

Beneficios generales

Al registrarte obtienes muchos beneficios, incluyendo mas opciones de edicion y preferencias de usuario. Una herramienta útil que obtendras al registrarte es la lista de seguimiento, una pagina en la cual podras seguir los cambios de las paginas que te interesen. Otra es la habilidad para trasladar o renombrar paginas.

Un usuario no registrado es identificado por la direccion IP de su computadora, y que se usa para identificar sus contribuciones y mensajes. La direccion IP de tu computadora puede ser usada para encontrar informacion personal, por ello al registrarte ocultas tu IP y proteges tu privacidad.

Tambien, como las direcciones IP puede ser dinamicas (es decir, cambia de vez en cuando), es dificil que un «usuario no registrado» gane respeto y reconocimiento de los demas cordobapedistas a traves de un buen historial de contribuciones. Tambien puede ser dificil entablar una conversacion ya que los usuarios no registrados no cuentan con una única pagina de discusion de usuario.

Por estas razones, muchos cordobapedistas consideran que el registrarse indica un mayor compromiso al hacer ediciones y al escribir comentarios o mensajes en las paginas de discusion. Esto significa que tus contribuciones en los articulos y paginas de discusion tendran mayor importancia.

Ademas, solo los usuarios registrados pueden ser seleccionados para convertirse en bibliotecarios.

Como registrarse

Para registrarse haz clic en el enlace que dice "Registrarse/Entrar" que se encuentra en la parte superior derecha de cada pagina de Cordobapedia. Si te registras, no olvides tu clave o tu nombre de usuario. Si tienes tendencia a olvidar estos datos, asegurate de especificar una direccion de correo email para que asi te puedan enviar una nueva clave en caso de olvidar la actual. Si estas inconforme con el nombre de usuario utilizado puedes solicitar el cambio en la pagina Preferencias, en la cual puedes anadir, quitar o modificar otra serie de cosas.

Para terminar

¡Listo!

Ya aprendiste lo mas importante que necesitas saber para contribuir en Cordobapedia. Si tienes algún comentario sobre el tutorial o quisieras mayor informacion sobre otros temas, sientete libre de dejar tu comentario en la pagina de discusion del tutorial.

Hay algo mas que aprender?

Este breve tutorial ha sido disenado para que sea ligero y facil de aprender. Continúa tu aprendizaje en los enlaces indicados a continuacion:

Consejos e informacion general...

Editando y referencias sobre politicas...

Fuente

El contenido de este articulo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.