Herramientas personales

Cordobapedia:Fundamentos

De Cordobapedia

Saltar a navegacion, buscar


Cordobapedia es un proyecto de creacion mediante trabajo colaborativo del saber popular de Cordoba. Por tanto el objetivo de Cordobapedia es uno: construir el mayor centro de conocimiento en cuanto a contenido sobre Cordoba asi como la de mayor calidad jamas escritas mediante las aportaciones de editores.

Tipologia del contenido

Cordobapedia es un proyecto que alberga contenido sobre todo el conocimiento que se tenga sobre la ciudad y provincia de Cordoba. En lineas generales se recogera conocimiento que tenga contenido enciclopedico como biografias de personajes ilustres relacionadas con Cordoba, su historia, sus puntos de interes, centros educativos, lugares geograficos, enclaves naturales, economia, etc. Por tanto y como norma general, el contenido a incluir no puede ser nunca una fuente primaria de investigacion. A priori, buscamos que el contenido haya sido publicado previamente (libros, revistas, periodicos, etc.)

Sin embargo y a diferencia de otros proyectos como la enciclopedia Wikipedia, fomentamos la inclusion de la intrahistoria de la sociedad cordobesa. Según la Wikipedia, el termino intrahistoria tiene diversas connotaciones.

Según la Real Academia Espanola es una voz introducida por Miguel de Unamuno para referirse a la vida tradicional, que sirve de "decorado" a la historia mas visible. Comparaba este escritor a la Historia oficial con los titulares de prensa, en oposicion a la intrahistoria como todo aquello que ocurria pero no publicaban los periodicos. Mas popularmente, los medios designan asi a todo aquello que esta a la sombra de lo mas conocido historicamente.

En estos casos y como es logico, la regla de la inclusion de informacion que sea una fuente primaria de investigacion si es aceptada. En casi el 100% de las contribuciones intrahistoricas, este conocimiento no habra sido recogido en ninguna publicacion, por lo que mediante advertencia, podra ser incluido dentro de Cordobapedia.

Este fundamento tiene como objetivo garantizar la generacion de contenido de calidad en Cordobapedia.

En Cordobapedia buscamos crecer en cantidad y en calidad.

Enciclopedia textual, multimedia y georeferenciada

Cordobapedia nace con el claro objetivo de convertirse en un centro de conocimiento sobre toda la provincia de Cordoba utilizando todos los formatos actuales para crear ese conocimiento.

El proyecto persigue la contribucion de contenidos en todo tipo de formatos, tanto textuales, como imagenes, audio y/o video, permitiendo a los usuarios alcanzar un mayor grado de conocimiento sobre el articulo en cuestion y facilitando su colaboracion en la construccion de la enciclopedia de la forma mas comoda para el. Asimismo, esta enciclopedia nace sabiendo que el contenido puede y debe estar georeferenciado para ofrecer una perspectiva espacio-temporal de los articulos que se incluyan.

El futuro nos llevara a migrar hacia nuevos tipo de formatos, como los mundos virtuales, por lo que siempre se tendra como objetivo, utilizar todos los formatos posibles en aras de expandir el conocimiento sobre Cordoba

Punto de vista neutral

Cordobapedia busca en todos y cada uno de sus componentes el punto de vista neutral, intentando conseguir, no un punto de vista concreto, sino que incluya la informacion de todos los angulos posibles. Cordobapedia por ende no busca el mejor punto de vista ni el verdadero, sino exponer cual es el conocimiento existente sobre un tema concreto. Para ello, sera imprescindible el citar fuentes en contenidos enciclopedicos historicos para que pueda comprobarse la verificabilidad de la propia enciclopedia y del contenido ahi incluido, con la salvedad, ya manifestada, del contenido intrahistorico que sera recogido en muchas ocasiones sin posibilidades de verificabilidad.

Contenido libre

El contenido incluido en Cordobapedia es contenido libre. Esto significa que el autor del contenido incluido en Cordobapedia, permite que su contenido pueda ser copiado, distribuido y modificado de una manera libre. Nuestra licencia base en la enciclopedia es la licencia GFDL.

Esta licencia es compatible con otras licencias que se utilizan como la licencia Reconocimiento-CompartirIgual, la licencia Reconocimiento (ambas del proyecto Creative Commons). Ademas y por definicion, cualquier contenido en el dominio público podra ser incluido en Cordobapedia

La libertad que ofrece el contenido en Cordobapedia permite incluso la utilizacion comercial del propio contenido, siempre y cuando este cumpla con las condiciones especificas de las licencias. Es por ello que en Cordobapedia solo se podra admitir contenido que sea libre, es decir, contenido que tenga los atributos anteriormente descritos, no siendo nunca aceptado contenido que contenga derechos de autor de los cuales no se hayan recabado los permisos necesarios para su integracion dentro de Cordobapedia.

Autorganizado por una comunidad diversa

Cordobapedia es un proyecto organizado por parte de la comunidad, siendo las politicas y las reglas que se emplean en ella las decididas por parte de los miembros de la misma, en nuestro caso, usuarios registrados en Cordobapedia. Los miembros que componen esta comunidad son ciudadanos, entidades públicas o privadas, las cuales colaboran juntos en la contribucion del objetivo de la creacion de la mayor enciclopedia jamas escrita sobre Cordoba.

Ningún usuario por su condicion podra ser discriminado en Cordobapedia por su pertenencia a ninguno de los grupos anteriores, ni por el uso de las libertades que el contenido libre incluido en el proyecto permita. Estas politicas de participacion y de organizacion de la propia comunidad, han sido adaptadas de otros proyectos de comunidad online despues de muchos anos de uso, por lo que son una garantia de exito en la construccion de una comunidad como la de Cordobapedia