Herramientas personales

Cordobapedia:Punto de vista neutral

De Cordobapedia

El punto de vista neutral (PVN) constituye (junto a Cordobapedia es una enciclopedia) uno de los principios fundamentales que guian el proyecto Cordobapedia.

El PVN establece que la enciclopedia debe contener hechos y que sus articulos deben ser escritos sin sesgos, presentando adecuadamente todos los puntos de vista existentes sobre tales hechos.

Esta politica se malinterpreta con facilidad. No supone que sea posible escribir un articulo desde un único punto de vista objetivo no sesgado. Dice que debemos representar adecuadamente los puntos de vista de todas las partes en disputa y no hacer que el articulo afirme, implique o insinúe que alguno de ellos es el correcto. La neutralidad, pues, no es ocultar puntos de vista sino mostrar la diversidad, para que cada persona adopte la opinion que prefiera. En definitiva, se trata de decir lo que la gente cree que es cierto, sin tomar partido, y no lo que supuestamente es cierto.

Escribir texto neutral es un arte que requiere practica. Es crucial que todos los cordobapedistas trabajen juntos para lograr que los articulos sean neutrales. Los colaboradores que dominan este arte, asi como aquellos que desean aprenderlo, estan invitados a leer y mejorar el tutorial sobre el punto de vista neutral.

El punto de vista neutral tambien exige que no haya articulos contradictorios sobre un mismo tema.

Los hechos, en si mismos, son neutrales, pero la acumulacion de ellos puede no serlo. Si, habiendo controversia, solo aparecen los hechos favorables o contrarios a un punto de vista, el articulo no sera neutral.

Tabla de contenidos

Por que debe Cordobapedia ser neutral?

Cordobapedia es una enciclopedia, lo que significa que es una representacion del conocimiento a nivel general. Pero las personas discrepan sobre asuntos concretos: para cada asunto sobre el que haya puntos de vista opuestos, cada uno representa una idea diferente de la verdad sobre dicho asunto, y sus partidarios creeran que los demas puntos de vista son falsos y por tanto no pueden calificarse de saber. Donde hay desacuerdo sobre que es la verdad, hay desacuerdo sobre lo que constituye el saber. Cordobapedia funciona porque es un esfuerzo cooperativo, pero, al colaborar, como podemos resolver el problema de las interminables guerras de ediciones en las que una persona afirma p mientras la siguiente cambia el texto para que afirme no-p?

Una solucion es aceptar, con el objeto de trabajar en Cordobapedia, que el «saber humano» incluye todas las teorias significativas sobre todos los temas diferentes. Asi pues todos los cordobapedistas estamos comprometidos con el objetivo de representar el saber humano en este sentido, confiando en que, con seguridad, es un sentido bien aceptado del termino. Esto implica que «el saber» cambia constantemente con el paso del tiempo, y la investigacion, y que cuando usamos la palabra «saber» a menudo lo hacemos con las comillas del miedo: en la Edad Media, «sabiamos» que los demonios provocaban enfermedades, y ahora «sabemos» que no.

Pero podriamos resumir el saber humano (en este sentido) de forma sesgada si afirmaramos una serie de teorias sobre el asunto T y a continuacion afirmaramos que la verdad sobre T es tal y cual. Tengamos muy en cuenta, que Cordobapedia es un proyecto de colaboracion voluntaria y espontanea, por lo cual casi todos los puntos de vista sobre cualquier tema estaran presentes en algunos de sus autores y lectores. Para evitar interminables guerras de ediciones, podemos acordar presentar cada uno de los puntos de vista significativos equitativamente, sin afirmar tajantemente que alguno de ellos es el único correcto. Esto es lo que hace que un articulo sea neutral. Para escribir desde un punto de vista neutral, se presentan los puntos de vista controvertidos sin imponerlos, para lo que suele bastar con presentarlos de forma mas o menos aceptable para sus partidarios, atribuyendo tambien cada uno a sus proponentes. En Cordobapedia las disputas no se reconstruyen: se describen.

Resumiendo la principal razon de este principio: Cordobapedia es una enciclopedia, una compilacion del saber humano. Pero al ser tambien un recurso construido por la comunidad, no podemos esperar que sus editores esten de acuerdo en el punto de vista correcto sobre todos los temas. Por esto adoptamos el mas amplio sentido del termino «saber» anteriormente discutido, y nos comprometemos, tanto individual como colectivamente, a hacer un esfuerzo por presentar los puntos de vista conflictivos equitativamente, sin tomar partido por ninguno de ellos. Lo anterior, con la salvedad de que aquellas opiniones sostenidas solo por una muy pequena minoria de gente no deben ser presentadas como si fueran puntos de vista significativos, y quiza no deban ser incluidas.

Hay otra razon para comprometernos con el PVN: cuando esta claro para los lectores que no esperamos que adopten opinion particular alguna, quedan libres para decidir por si mismos que opinion prefieren, lo que fomenta la independencia intelectual. Las instituciones dogmaticas de Cordoba encontrarian una razon para oponerse a Cordobapedia si nos cenimos con exito al PVN: la presentacion de varias teorias contendientes en una amplia variedad de temas sugiere que nosotros, creadores de Cordobapedia, confiamos en la capacidad de los lectores para formarse sus propias opiniones. Los textos que presentan múltiples puntos de vista equitativamente, sin exigir que el lector acepte alguno de ellos, son liberadores. La neutralidad subvierte el dogmatismo y casi todos los editores de Cordobapedia estan de acuerdo en que esto es muy positivo.

Lo que no es neutral

El punto de vista neutral no busca:

  • Objetividad: la objetividad es un punto de vista único sobre un tema en el que hay varios; el punto de vista neutral exige que, si hay varios puntos de vista, se expongan todos ellos, en la medida de lo posible.
  • Equidistancia: no se trata de buscar un punto de vista intermedio, sino de mostrar los puntos de vista según su importancia.
  • La verdad: Cordobapedia no es una fuente primaria, por lo que no podemos decidir como son realmente las cosas, o como deberian ser. Nuestra tarea es exponer el conocimiento que se tiene sobre ellas. Si algo esta bajo debate, se describe el debate.

Como alcanzar la neutralidad

Trabajar juntos

Como cordobapedistas, nuestra tarea no es editar los articulos para que reflejen nuestros puntos de vista y luego defenderlos contra cualquier cambio en otro sentido; nuestra tarea es trabajar juntos, llegando cuando sea necesario a acuerdos sobre el contenido de los articulos.

Tengamos en cuenta que la falta de neutralidad no tiene porque ser intencionada. Por ejemplo, cuando en un pais se enfoca unanimemente un tema de una forma, y en otro de la forma contraria, un cordobapedista puede no conocer siquiera el punto de vista en el otro pais y eso puede llevarle a una falta de neutralidad involuntaria.

Puntos de vista minoritarios

Los puntos de vista minoritarios no tienen por que tener el mismo espacio que los mas populares. Debemos evitar que se de la misma atencion a un punto de vista minoritario que a otro mayoritario, ya que esto podria llevar a confusion sobre el estado del debate, e incluso ser una forma de propaganda. Asi pues, para describir justamente la disputa, debemos presentar los puntos de vista que se encuentren en conflicto en proporcion a su respaldo entre los expertos en el tema, o entre las partes afectadas.

Ademas, puede haber puntos de vista claramente ofensivos o repugnantes para alguna o la mayoria de la gente, con los que se debe proceder de forma similar.

Por ello pensamos en lo siguiente como Jimbo Wales, fundador de la Wikipedia:

  • Si un punto de vista es mayoritario, sera muy facil apoyarlo haciendo mencion de los textos de referencia aceptados comúnmente,
  • Si un punto de vista es aceptado por una minoria significativa, sera factible nombrar a sus partidarios prominentes,
  • Si un punto de vista es sostenido solo por una minoria pequenisima o extremadamente limitada, no deberia estar en la Cordobapedia -- salvo, quizas, en un articulo separado -- aunque sea verdadero o falso, y aunque se pueda probar o no.

Fuente

El contenido de este articulo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.