Rafael Cabello de Alba y Gracia
De Cordobapedia
Rafael Cabello de Alba y Gracia nacio en Montilla el 31 de agosto de 1925.
Con 24 anos ingreso con el número 1 en el Cuerpo de Abogados del Estado. Su experiencia en este campo le llevo a convertirse en un experto en Hacienda Pública.
Presidente de la Diputacion Provincial de Cordoba de 1957 a 1962, durante los 5 anos de su mandato actuo en materia de abastecimientos, repoblaciones forestales, caminos, centros sociales, construccion de escuelas y mataderos.
Desde 1962 hasta 1966 fue director general de Prevision. En este periodo se promulga la Ley de Bases de la Seguridad Social y, con ella, la Seguridad Social Agraria. En estas mismas fechas, al frente de la direccion general, se ponen en marcha la clinica Puerta de Hierro, las residencias de La Paz en Madrid y de Valle de Hebron en Barcelona.
Abandono la gestion pública por unos anos para incorporarse al consejo de administracion de Seat desempenando la vicepresidencia ejecutiva de esta compania en una epoca de expansion de la firma automovilistica espanola.
En plena crisis economica motivada por el precio del petroleo, es nombrado ministro de Hacienda para tratar de paliar la grave situacion economica de todo el pais. Es, asimismo, gobernador por Espana del Fondo Monetario Internacional y vicepresidente del último gobierno de la dictadura, bajo la presidencia de Carlos Arias Navarro.
Cabello de Alba trato de mejorar la gestion de la Hacienda Pública en unos momentos historicos convulsos, entre el 29 de octubre de 1974 y el 12 de diciembre de 1975. En este periodo sento las bases urbanisticas de la red arterial ferroviaria de Cordoba y promovio los riegos de Fuente Palmera.
Tras su paso por la Administracion pública paso de nuevo al sector privado en los ambitos empresariales y de la abogacia.
Ya jubilado, compartio su tiempo entre Madrid y Montilla intensificando su actividad como productor y elaborador de vinos en su finca Lagar La Vereda, en la sierra de Montilla.
Finalmente, desvinculado del sur, paso los últimos anos de su vida en Madrid, donde fallecio el 4 de mayo de 2010.
Predecesor: Joaquin Gisbert Luna 1950 - 1957 | Presidente de la Diputacion 1957 - 1962 | Sucesor: Antonio Cruz Conde 1962 - 1967 |
Principales editores del articulo
- Gencor (Conversacion |contribuciones) [6]