Ayúdanos a elegir el ganador del Concurso Wikanda votando por el.
Consulta el listado de articulos para ver los articulos que participan, donde y como votar.
Angel Barrilero Carmona
De Cordobapedia
Categorias: Anos 1960 | Anos 1970 | Anos 1980 | Anos 1990 | Flamenco | Personajes | Nacidos en Cordoba | Nacidos en 1936 | Empresarios del sector textil
Nace en el castizo barrio de San Pedro, Cordoba el 12 de diciembre de 1936. Comienza desde muy temprana edad a trabajar en al tienda “Los Caminos” de la calle Alfonso XIII especializada en trajes de flamenco. Se establece por su cuenta en el ano 1974 en la tienda que lleva su nombre “ANGEL” en la plaza de Chirinos, dedicado su trabajo a vestir con trajes de flamenco, atuendos y complementos a sus clientes tanto masculinos como femeninos.
Ha vestido de flamenco a personajes como “El Cordobes” y su esposa Martina, a Ortega Cano, Rafael Jimenez Gonzalez "Chiquilin" , Jose Luis Moreno; a personajes como Arancha del Sol, Belen Esteban o Eva Pedraza.
Ángel es popular no solo por su labor como modisto de flamenco, sino por su caracter afable y cordial, llevado este con un porte de suma elegancia en el vestir clasico cordobes. Se puede decir que es la última persona de Cordoba que tiene estilo, tanto en el vestir como en su casticismo de autentico flamenco. Esto va acompanado por su aficion al cante jondo que ha tenido y tiene como tertutulios a famosos de ese mundo como: “Tia Nica la Perenaca", Fernando de Utrera, Fosforito, Cano Lobato de Cadiz, Lucas de Écija, Pepe Toscazo Coleto etc. Por este motivo fue fundador de la “Pena El Rincon del Cante”, participando en jurados de cante flamenco.
No queda atras su aficion al mundo del toro, por lo cual ha hecho amistad intima con toreos como Alfonso Gonzalez Olmo "Chiquilin" u Ortega Cano. Entre sus amistades intimas esta Jose Ruz Raminez bodequero montillano que regenta las antiguas bodegas Perez Barquero y que tambien mantiene porte castizo.
Su afabilidad y amistad la demuestra todos los anos en las fiestas de la Feria de Mayo, concretamente los jueves de esa semana dando una fiesta a sus amigos y comerciantes, en las puertas de tu templo flamenco de la plaza de Chirinos. Como castizo, Ángel suele visitar el ferial en coches de caballos ornamentado este con buen estilo. Como clasico cordobes no deja diariamente de ir a la Taberna "El Pisto" para tomarse un medio de vino del Gran Barquero
Manifiesta Ángel los siguientes comentarios :
- Mi gran pasion el la devocion al Gran Poder de Sevilla, tambien por que no, Senor de Cordoba, pues aqui nacio el gran maestro de maestros Juan de Mesa el que le dio vida. Estoy muy orgullo de haber sido bautizado en la misma pila bautismal que el en la iglesia de San Pedro.
- En el flamenco, me arranco por los cantos de Cadiz como las Alegrias o las Juguetillas, cantes de de Manolo Vargas.
- Mi vestir permanentemente de flamenco, fue una promesa que hice al Senor del Gran Poder al jubilarme . Le dije - asi visto hasta la muerte.
- El estilo de la chaquetilla corta cordobesa es con solapa, la jerezana no la lleva, yo suelo vestir de las dos, ya que tengo 21 trajes y hay que variar. El modelo de sombrero de ala ancha que llevo fue el mismo que utilizo el Guerra (Rafael Guerra Bejarano), de copa alta y algo tronco-conica, yo suelo recomendarlo a mis clientes, entre ellos a Ortega Cano. Éstos son fabricados por la famosa sombrereria Casa Rusi de la calle Gondomar.
Cuenta la siguiente anecdota.
- Como voy mucho a Sevilla vestido de flamenco a ver al Gran Poder, un sevillano me dijo: “¡Ole, Sevilla!”, le respondi con el mismo salero: “¡Ole Cordoba!”.
Galeria Imagenes
Textos de prensa
Titulo del enlace ANGEL: "Tengo 21 trajes de briega y otros tantos sombreros.
Principales editores del articulo
- Ildelop (conversacion | contribuciones) [6]
- Aromeo (conversacion | contribuciones) [1]