Os recordamos que se estan realizando tareas de mantenimiento en Cordobapedia, que concluiran en las proximas horas
| | | Visitanos |
Antonio Gala
De Cordobapedia
- Para otros usos de este termino, vease Antonio Gala (desambiguacion).
Biografia, Obras y Premios
Nace en (Brazatortas, Ciudad Real, 2 de octubre de 1936). Poeta, dramaturgo, novelista y escritor espanol. Licenciado en Derecho, Filosofia y Letras y Ciencias Politicas y Economicas.
Gala ha cultivado todos los generos literarios, incluidos el periodismo, el relato, el ensayo y el guion televisivo. Ha sido galardonado con numerosos premios, no solo en el ambito de la poesia, sino tambien como resultado de su valiosa contribucion al teatro y la opera.
En su palmares figuran multiples galardones; entre ellos cabe destacar:
- El Premio Nacional de Teatro Calderon de la Barca (recibido en 1963) por su obra Enemigo intimo
- Premio Planeta por su primera novela, El manuscrito Carmesi.
- Medalla de Oro de la Ciudad de Cordoba en 1978.
- Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cordoba en 1982
- Cordobes del ano en 1985.
La amplia obra teatral de Gala ha sido mas apreciada por su público que por parte de la critica, la cual encuentra dificultad a la hora de clasificarla debido al caracter lirico y epico que el autor imprime en su trabajo.
Entre sus obras teatrales de mas exito destacan Anillos para una dama (1973), Por que corres, Ulises? (1975), Petra Regalada (1980), Samarkanda (1985), Carmen, Carmen (1988) y La truhana (1992).
De su obra poetica resaltan Sonetos de La Zubia, Poemas de amor, Testamento Andaluz y la ya citada Enemigo intimo.
La llegada de Antonio Gala a la novela fue tardia, pero obtuvo un exito de público arrollador con novelas como El manuscrito carmesi, Águila bicefala y La regla de tres asi como La pasion turca, adaptada al cine por el conocido director espanol, Vicente Aranda.
La literatura de Gala esta marcada por temas historicos, los cuales son utilizados mas para iluminar el presente que para ahondar en el pasado.
En la actualidad es director de la Fundacion "Antonio Gala", dedicada a la promocion de jovenes artistas y creadores. El 6 de marzo de 2008 ingresa en la Real Academia de Cordoba como miembro de honor, un cargo ostentado por personajes tan ilustres como la Reina Sofia o el poeta Pablo Garcia Baena.
Existe un pasaje con su nombre en el Barrio de San Jose Obrero.
- Recibio la Fiambrera de Plata del ano 1989 concedida por el Ateneo de Cordoba.
Testimonios
En libro Coplas al aire de Cordoba escrito por Manuel Medina Gonzalez hace el siguiente comentario de Antonio Gala.
- Antonio Gala, poeta y dramaturgo, inspirador de horizontes y filosofo de veta senequista y gongorina, templado en los aires y sones populares de Andalucia.
- Es la gala de Cordoba,
- gala y donaire.
- Es la de Antonio Gala
- con luz al aire.
- Es en la Escena
- poesia y misterio.
- ¡Cosa mas buena!
- Tiene Gala en su sangre
- luna y estrellas,
- las desgrana en su prosa
- con frases bellas.
- Le dio Talia
- la claridad perfecta
- de Andalucia.
- A La gala, Regalada,
- del Placer y del Dolor;
- a la gala liberada
- que es reflejo del amor.
Principales editores del articulo
- Kingarthur (Conversacion | contribuciones) [6]
- Tiersen (Conversacion | contribuciones) [4]
- Aromeo (Conversacion | contribuciones) [2]
- Gencor (Conversacion | contribuciones) [2]
- 80.58.21.235 (Conversacion) [2]
- KILLROY (Conversacion | contribuciones) [2]
- 80.37.17.196 (Conversacion) [1]
- KAHUE (Conversacion | contribuciones) [1]
- Ildelop (Conversacion | contribuciones) [1]
- Rafaelji (Conversacion | contribuciones) [1]
Este articulo tiene 2 autores mas.
