Carlos Clementson Cerezo
De Cordobapedia
Nace en Cordoba, en 1944, de padre murciano, de Lorca, y ascendencia inglesa, y de madre villarense. Estos dos origenes familiares seran decisivos en la formacion de su personalidad tanto literaria como humana.
Estudia, desde 1949 a 1962, en Cordoba, en el Colegio Cervantes de los Hermanos Maristas, donde recibe una solida formacion academica, al tiempo que sufre los luego para el fecundos y estimulantes traumas juveniles de una formacion espiritual oscurantista y represiva como era la propia de aquellos anos. No olvidara nunca, y le estara eternamente agradecido, a su excelente profesor de Latin y de Griego, don Francisco Lopez Pozo, que despertara en el joven su sensibilidad y atencion por las Humanidades. En 1961 consiguio el primer premio extraordinario de Bachillerato Superior del Distrito Universitario de Sevilla, con una exposicion sobre la pintura de Francisco de Goya. De estos anos de adolescencia cordobesa data su vocacion por la practica y el arte de la pintura, que cultiva hasta 1962, y que le llevaria, incluso, a participar en alguna muestra colectiva, en la antigua Sala Municipal de Arte de la calle Gongora.
Paulatinamente, el descubrimiento de la poesia y de la literatura, a partir de sus catorce anos, va desplazando su inicial vocacion pictorica que, tras la realizacion de dos obras abstractas de amplio formato persistira, no obstante en su atencion critica y literaria por el mundo del arte, plasmada en numerosos poemas, articulos y glosas sobre pintores y escultores.
Curso estudios de Filologia Romanica en la Universidad de Murcia, en la que obtiene su licenciatura, en 1968, con una tesis sobre Le cimetière marin de Paul Valèry: analisis estilistico y una nueva traduccion. Ese mismo ano comienza su actividad docente universitaria como adjunto interino de Literaturas Romanicas y profesor de la asignatura de Estilistica Francesa, en su Facultad de Letras, de Murcia. Desde 1973, imparte la ensenanza de las asignaturas de Literatura Espanola, en la Facultad de Filosofia y Letras, de Cordoba, y Lengua y Literatura Catalanas, como profesor titular de la primera materia, por oposicion desde 1986. Es doctor en Filologia Romanica, por la Universidad de Murcia, con una tesis sobre La revista Cantico y sus poetas.
Ha vertido en verso castellano mas de diez mil versos de Ronsard y otros poetas franceses, asi como una nutrida antologia de poetas portugueses y catalanes, con algunas incursiones tambien en la lirica inglesa, como su traduccion en verso de En una orilla desierta de Kathleen Raine, y Lamentos y anoranzas de Joachin Du Bellay.
Colabora asiduamente, con numerosos trabajos de critica y creacion, en el suplemento Cuadernos del Sur del Diario Cordoba, y en las revistas de Murcia Arrecife, Monteagudo y Postdata. Es miembro correspondiente de la Real Academia de Cordoba y la de Alfonso X el Sabio de Murcia. Socio fundador del Ateneo de Cordoba, participo en la creacion del Aula Juan Bernier de Poesia en 1984.
Contenido |
Publicaciones
Poesia
- Canto de la afirmacion (Murcia, 1944)
- Los argonautas (Cordoba, 1975)
- Del mar y otros caminos. Accesit del premio Adonais (Madrid, 1979)
- El fervor y la ceniza (Cordoba, 1982)
- Las olas y los anos (Murcia, 1986)
- Una ciudad y un pintor (Fernan Núnez, 1992)
- Oda y cosmologia para Pablo Neruda (Murcia, 1993)
- Los templos serenos (Madrid, 1994)
- Archipielagos. Premio Jose Hierro (Madrid, 1995)
- Laus Betica (Cordoba, 1996)
- El color y la forma (Madrid, 1996)
- La selva oscura. Premio Juan de Mena (Cordoba, 2001)
Prosa
- Ricardo Molina, perfil de un poeta (Cordoba, 1985)
Traducciones poeticas
- Lamentos y anoranzas (Les regrets), de Joachim Du Bellay (Universidad de Cordoba, 1991).
- Elegias de Bierville, de Carles Riva (Revista Glosa, nº 5).
- Poesia inglesa del siglo XX. (VV.AA. Recopilada por Jose Luis Garcia Martin. Gijon, 1993).
- Alma minha gentil... Antologia del soneto portugues. (Murcia, 1994).
- Nocturnos de Recanati. (Antologia poetica de Giacomo Leopardi. Murcia, 1995).
- Camoens, de Almeida Garret. (Universidad de Cordoba, 1998).
- Antologia poetica, de Pavel Grusko. (Torremozas. Madrid, 1999).
- Sophia de Mello, Antologia griega. (Miguel Gomez Ediciones. Malaga, 1999).
- Sophia de Mello Breyner Andresen, Antologia. (Huerga y Fierro Ediciones. Madrid, 2000)
- La memoria del vuelo, Antologia de Emilio Coco. (Sial. Madrid, 2002).
Obra poetica inedita
- Ciudad de destino.
- Rapsodia iberica.
- Retablo para una Edad de Plata.
- Del azul y sus mitos.
- Suerte Suprema.
- Paraules al mirall (poemario en lengua catalana con su correspondiente version en castellano).
- Recibio la Fiambrera de Plata del ano 1988 concedida por el Ateneo de Cordoba.
Principales editores del articulo
- KAHUE (Conversacion |contribuciones) [7]
- Aromeo (Conversacion |contribuciones) [3]
- 217.216.157.209 (Conversacion) [1]
- 80.37.17.196 (Conversacion) [1]
- KILLROY (Conversacion |contribuciones) [1]
- 217.216.154.229 (Conversacion) [1]
- Tiersen (Conversacion |contribuciones) [1]