Herramientas personales

Manuel Ruiz Maya

De Cordobapedia

Saltar a navegacion, buscar
Manuel Ruiz Maya


Nace en Espiel el 15 de abril 1888, muriendo en Cordoba el 16 de agosto de 1936.

Hijo de Fabian Ruiz Briceno, abogado y juez de Instruccion, tambien Magistrado y Presidente de la Audiencia y de Adelaida Maya Arevalo, de ascendencia navarra, persona religiosa y de cultura literaria.

Medico cordobes formado en la Universidad de Granada, licenciado en 1910. Inicio su actividad profesional trabajando para la Compania Minera de Cerro Muriano, donde conocio la terrible situacion de trabajo de los mineros, con los que se solidarizo y por lo que hubo de dimitir al ano. Despues de ocupar otros destinos se doctoro en la Universidad Central de Madrid en 1913 con una tesis sobre medicina legal.

En Cordoba llega a ejercer de tocologo de la Benefiencia Municipal organizando  el popular servicio de  puericultura "La Gota de Leche" en el castizo Barrio de San Pedro, que funciono hasta  los anos sesenta.

Tras obtener el titulo de Maestro Nacional, ejerce como tal hasta 1919 cuando regresa a la medicina en el Hospital de Agudos de Cordoba. Es entonces cuando publica sus primeros trabajos sobre la necesidad de reforma del sistema de atencion psiquiatrica. Fue nombrado primer Director del Hospital Psiquiatrico de Cordoba en el ano 1927, que el habia alentado a crear. Al mismo tiempo, dirigio la revista el Ideal Medico, que, con diversas cabeceras, se edito hasta 1931. Estrechamente vinculado con los estudios de la psiquiatria, publico mas de doscientos trabajos, el mas notable y el que tuvo una mayor repercusion en el ambito medico fue Psiquiatria Penal y Civil (1930). Tambien tradujo obras cientificas de neuropsiquiatria. Escribio igualmente dos novelas, asi como relatos breves y ensayos.

En el ambito politico y sindical, desde su primer trabajo en Cerro Muriano, se sintio vinculado con los mas desfavorecidos. Fue dirigente del Partido Republicano Radical Socialista y fundador del mismo en Cordoba en 1929. Trabo conocimiento con Blas Infante, Álvaro Albornoz y Marcelino Domingo, entre otros. Fue el encargado de proclamar, el 14 de abril de 1931, la llegada de la Segunda República desde la Plaza de las Tendillas. Su valia y republicanismo le permitieron ocupar cargos como Director General de Prisiones con Manuel Azana y Gobernador Civil de Almeria, durante la República. Tambien fue uno de los miembros integrantes del equipo ministerial que redacto el nuevo Reglamento de Prisiones, junto a Victoria Kent y Luis Jimenez de Asúa.

Se retiro de la actividad politica en 1934  al fusionarse  su partido con Izquierda Republicana de Azana, y de la medica en 1935, debiendo jubilarse por problemas de salud. Detenido por los sublevados tras el intento de golpe de Estado del 18 de julio que dio lugar a la Guerra Civil, fue apresado el 14 de agosto de 1936 y fusilado  el 16 de agosto de 1936, en las afueras de Cordoba concretamente en la Cuesta de los Visos.

Fue miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Cordoba. == Fuente ==

El contenido de este articulo incorpora material de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.


Principales editores del articulo

Valora este articulo

3.0/5 (4 votos)

Actualiza los resultados