¡Has preparado ya tu articulo para el Concurso Wikanda!? ¡Animate, tienes hasta el 6 de abril! Participa y podras ganar una Samsung Galaxy Tab Mas informacion, en las bases |
| | Visitanos |
Thoracata de Montoro
De Cordobapedia
La escultura romana conocida como Thoracata de Montoro por su tipologia, fue hallada fortuitamente el 24 de octubre de 1989 en el transcurso de unas obras en la calle Cervantes, núm. 22, de Montoro. Actualmente esta en el Museo Municipal de Montoro.
Descripcion
La pieza, de marmol blanco cincelado y pulido en sus dos caras, se data entre los anos 97 y 117 d.C. Pudo representar a un emperador o bien a un alto dignatario politico o militar, con manto y coraza con lambrequines, probablemente, de pie en actitud de arenga. Junto al brazo izquierdo se aprecia un posible balteus o correa de cuero que serviria para la sujecion de una espada corta que, aunque es caracteristica de la tropa, tambien puede ser usada en esculturas imperiales de tipologia militar.
De la pieza se conserva el torso, brazo izquierdo sin mano, arranque del húmero derecho y parte de femur derecho, con coraza y lambrequines con manto hasta la cintura. En el hombro izquierdo se observa la manga corta del colubium sobre la que se coloca directamente la coraza. El manto aparece recogido en el hombro derecho con una fibula con forma de roseton cayendo hasta la cintura en la parte posterior. En el hombro derecho, casi cubierto por el manto, aparece el humeral. Por la trayectoria del arranque del brazo derecho y el avance de la pierna derecha, el personaje representado estaria de pie en actitud de arenga.
El pectoral de la coraza aparece decorado con escenas figurativas: dos victorias aladas afrontadas a un candelabro en la zona superior y dos figuras sedentes, peor conservadas, enmarcadas con roleos en la zona inferior que se podrian relacionar con representaciones de Oceanus y Tellus. Estos detalles otorgan un importante rango artistico, que lo relaciona con otras esculturas militares de indudable valor, como otra procedente de Montoro de la Coleccion del Marques de Loring en Malaga, la de la Villa Albani en Roma, la del Museo Nacional de Roma o la del Museo de Ostia, todas las cuales pudieran conformar un grupo de figuras esculpidas salido de un mismo taller romano de la epoca de Trajano, cuando este tipo de producciones refuerzan su funcionalidad propagandistica de la grandeza politica y militar de la institucion imperial.
Los lambrequines estan dispuestos en dos hileras, su decoracion esta mejor conservada en los correspondientes a la parte trasera, que presentan flores de cuatro petalos. Las launas estan bien conservadas siendo visible el galon de flecos.
Ficha tecnica
- Titulo: Thoracata de Montoro
- Tipologia: Escultura
- Medidas: 130 x 63,5 cms
- Tecnica: Marmol blanco, tallado con cincel y pulimentado
- Época: Siglo I-II d.c.
- Catalogacion: Bien de Interes Cultural
- Fecha de Incoacion: 15 de febrero de1990
- Fecha de Declaracion: 19 de julio de 2005
- Fecha Boletin Incoacion: 16 de marzo de 1990
Referencia
- Este articulo incorpora material de la declaracion de Bien de Interes Cultural [1]
Principales editores del articulo
- Fmaestre (Conversacion |contribuciones) [1]
- David (Conversacion |contribuciones) [1]
- Gencor (Conversacion |contribuciones) [1]