Alfonso Lopez Garrido "Marques del Cucharon"
De Cordobapedia
Personaje popular de Cordoba conocido como El Marques del Cucharon. Nace el 1 de noviembre de 1905 en Guadalcazar.
En 1910 se establece en Cordoba por traslado de su familia. Autodidacta en su formacion artistico–humanistica, gran amante de la arqueologia, pintura y carteleria (ver Galeria de Imagenes). Fue defensor y propulsor en su persona de las mas puras esencias del castizmo cordobes, en sus manifestaciones mas populares, e impulsor de los Patios Cordobeses, Romerias de Santo Domingo y Virgen de Linares. Monta varias Cruces de Mayo junto a los hermanos "Obrero Campoy", en especial la del ano 1957 en la plaza de las Beatillas. Funda junto a otros la Pena El Cucharon y es reconocido como socio de honor por la Pena Los Compadres ambas ubicadas en la taberna "Casa Pepe" de la calle Rejas de Don Gome en el tipico barrio de San Agustin. Fue tambien amigo de los socios de la Pena El Limon donde se reunia con el popular músico Ramon Medina.
Amigo de los subalternos y maestros del toreo como el famoso banderillero Francisco Molina Martinez "El Frasqui" que vivia en el barrio del Matadero Viejo (Torre de la Malmuerta) o de los picadores Rafael Marquez Munoz "Mazzantini", Jose de la Haba Torreras "Zurito" y su hermano el matador de toros Antonio de la Haba Torreras "Zurito" con estos últimos se le veia alternar como clasicos cordobeses en las tabernas del barrio de Santa Marina o de la "Fuenseca".
Fundador junto al Duque de la Mezquita, y otros como Miguelito del Rio, de la famosa Pena los 99 amigos del silencio creada en el ano 1935 en "Casa Pastor", ubicada en la calle Duque de Hornachuelos, siendo su vicepresidente.
Se le apodaba en la "Pena los 99" como "El Marques" por su educado y elegante porte asi como por su figura delgada-mayestatica en sintonia con la topica imagen nobiliaria. Lo del "Cucharon" lo origina su presencia en los muchos peroles que celebraban, donde siempre aparecia con un cucharon de madera de voluminosas dimensiones. El bautizo con este sobrenombre fue efectuado en la feria sevillana de Abril de 1936 en una fuente bajo el chorro de un grifo.
De caracter serio aunque abierto, cercano y dicharachero, en los anos 40, organizo junto antiguos miembros de la pena "Pena los 99" las casetas "Los 33", "Er 44" y "Los amigos del Maestro Currito" . En la caseta "Los Caimanes-Los Seguros"Feria de Mayo de 1945, se le reconocio su cordobesismo entregandole un pergamino, junto a los tambien homenajeados Duque de la Mezquita y otros titulo nobiliarios populares, como el "Vizconde del Verso" Juan Morales Rojas, los "Marqueses del Corbacho" y "Tipo". Su porte heterodoxo en el baile de las sevillanas lo admiraron cuantos lo contemplaban.
Personaje que aglutinaba senequismo y alegria andaluza, el Marques del Cucharon, fue muy querido y admirado tanto por potentados como por personas de muy humilde condicion. Su labor profesional la desarrollo en CENEMESA como jefe administrativo y relaciones públicas. Como dibujante colaboro en los anos treinta en la revista "Cofradias Cordobesas", y como escritor participo en los anos cincuenta en la revista "Feria de Mayo"; en uno de los articulos exponia, como amante de la arqueologia, la posible ubicacion de la ciudad residencial de Almanzor Medina al-Zahira.
Le llego la muerte el 28 de mayo 1970 en Cordoba.
Su hijo Ildefonso Lopez Garcia-Sotoca, al final de sus anos, quiere recoger mediante sus aportaciones en Cordobapedia lo que fue el cordobesismo castizo de su padre, de sus amigos y el ambiente que lo rodeo, y asi poder homenajear a unas generaciones que dieron a Cordoba una impronta propia dentro de Andalucia.
Testimonios
Juan Morales Rojas, hace el siguiente elogio de Alfonso Lopez en uno de sus escritos en el Diario Cordoba con estas palabras:
- "Recordemos en estos dias al Duque de la Mezquita, al Marques del Cucharon, a Miguelito del Rio paradigmas romeros y penisticos, de quienes aprendieron los entusiastas hombres de las penas de hoy".
Manuel Medina Gonzalez como periodista comento en el Diario Cordoba las siguiente frase sobre Alfonso Lopez:
- Alfonso Lopez Garrido, empleado de Cenemesa, es un hombre serio y de gran cultura, pero de oportunas ocurrencias y de una simpatia arrolladora en sus dichos y hechos, cuando estaba reunido con los amigos en las horas de ocio".
Galeria de Imagenes
Alfonso Lopez presento en el ano 1933 este cartel al concurso de la Feria de Mayo. |
|||
Principales editores del articulo
- Ildelop (Conversacion |contribuciones) [29]
- Aromeo (Conversacion |contribuciones) [7]
- Urbano (Conversacion |contribuciones) [2]
- Tiersen (Conversacion |contribuciones) [2]
- Fmaestre (Conversacion |contribuciones) [2]
- Cernicalo91 (Conversacion |contribuciones) [1]