Herramientas personales

Calendario de mayo festivo. Quedan 2 dias para Cruces, 8 para Patios y 25 para Feria

|

La Coja del Pianillo

De Cordobapedia

Saltar a navegacion, buscar
La Coja del Pianillo
Personaje muy singular de mediados de los anos 40 y parte de los 50 del siglo XX. De edad mas bien madura, facciones agitanadas, con faldon largo que escondia su cojera; pelo negro y mono recogido al que en verano incorporaba un buen ramo de jazmines. Andar a golpes de muleta bajo el brazo derecho manejada de forma magistral. Muleta formada por un palo lago que terminaba en una cruceta a semejanza de las imaginadas en los piratas.

Su instrumento de trabajo era un organillo montado en un carrito tirado por un borriquillo adornado con madroneras y cascabeles. Le acompanaba por un mozo que le servia para guiar al rucio y para dar vueltas al manubrio, mientras la Coja amigablemente y de forma zalamera y confiada, con un platillo metalico en la mano izquierda, pedia a los acomodados clientes de los cafes una ayuda en agradecimiento por la alegria musical que les ofrecia mediante el acompanamiento de pasodobles, chotis, tangos, cuples y fragmentos de zarzuelas.

Terminado el concierto volvia al artilugio sonoro, saltaba a la vara de arrastre del carrito de un solo y fuerte golpe ayudado por la muleta montandose a la grupa y partia llena de alegria continuando su camino hacia los diferentes cafes en su ronda cotidiana: Chastang en de la Ronda de los Tejares; Cafeteria Dunia, Circulo Mercantil y Circulo de Labradores en avenida Gran Capitan y La Perla o El Gran Bar en la plaza de las Tendillas.

Posteriormente regresaba a la que era su casa, la Posada de Venceguerra, desde donde salia diariamente a eso de las 10-10:30 de la manana

Podia realizarse este acontecimiento musical gracias a que no era interrumpido por la menguada circulacion de aquellos anos.

Todo un recuerdo de una epoca lleno de escasez y sobriedad pero a la vez de elegancia y refinamiento.

Hay que anotar una anedota de tintes taurinos que le ocurrio a la Coja del Pianillo que sino fuera por la tragedia de pudo suceder es digna de risa. Corria la primavera de 1953 según se recoge en cronica del Diario Cordoba.

"Escenario, el puente romano cordobes. Un toro que era conducido al matadero se desmando, ocasionando sustos, carreras y revolcones. Uno de estos se lo llevo la "Coja", la del pianillo, que hubo de salir por "pies", para ponerse a salvo, mientras el burro sufrio un varetazo y a punto estuvo de ser destripado. El insolito hecho fue objeto del comentario gereneral".

La voces guasonas decian : ¡Anda que corres delante del toro mas que la "Coja" del pianillo!.


Principales editores del articulo

Valora este articulo

  • Actualmente3.25/5

3.3/5 (4 votos)

Actualiza los resultados