Antonio Cabrera Diaz
De Cordobapedia
Empresario del espectaculo, nace en Madrid en 24 de octubre de 1889. Empezo de joven en el Teatro Circo como "explicador" de peliculas que no tenian leyenda en el cine mudo. Paso posteriormente a regentar el Salon Ramirez. Él fue el descubridor y patrocinador de artistas del escenario. Entre estas estaba la famosa cupletista Dora la Cordobesita que tantos exitos obtuvo en toda la geografia espanola. Antonio Cabrera llego a ser para ella como un padre, pues fue el padrino
de su boda, siendo el novio el famoso toro sevillano Chicuelo en el ano 1927.
Fue una persona emprendedora abriendo teatros en los anos veinte y treinta. Ejecuto la remodelacion del Teatro Circo en el ano 1924 que cambio el nombre por el de Teatro Duque de Rivas o el Cine Salon San Lorenzo en 1923. No termino su labor empresarial en estas obras, sino que abrio nuevos locales de cines y teatros tanto Cordoba como en la provincia. Prueba de ello la apertura del teatro-cine al aire libre llamdo Cine Coliseo San Andres ano 1935. Continuo su labor divulgativa cinematografica en los Cines de verano, dando apertura en 1943 al recoleto Cine El Rinconcito o en 1943 al Cinema Espana y otros mas repartidos en diferentes barrios cordobeses. Su última realizacion la plasmo en los anos cincuenta abriendo al público el Palacio del Cine y el Cinema Cabrera en el barrio de la Ciudad Jardin de Cordoba, siendo ayudado en este cometido por su hijo Francisco. El Palacio del Cine fue un locar cerrado que servia tanto de teatro como cine, estando ubicado en el corazon mismo de la ciudad, concretamente en la Plaza de las Tendillas.
El nombre de Antonio Cabrera formo parte sustancial de la historia del espectaculo cordobes, que le hizo ocupar un sitio entre los mas destacados empresarios de esta faceta en Espana, alcanzando una fama merecida, pues tuvo vision al ser uno de los precursores del moderno espectaculo. Su sentido artistico, su vision comercial y su decision de empresario le granjearon una solidez dentro del mundo de la diversion teatral y cinematografica. Llego a ser el decano de los empresarios del espectaculo en Espana. Fue un luchador nato, incansable, en sus cincuenta anos de trabajo constante. Hombre activo, vivaz en sus decisiones, siempre dispusto a no perjudicar a nadie, sino a que su empresa marchara por buen camino. Solia afirmar al respecto: -Hay que trabajar con buen pulso, saber dialogar con las gente y portarse justa y honradamente si se quieres que los asuntos salgan a pedir de boca. La clave esta en sentirse actor y empresario al mismo tiempo.
Durante decadas mantuvo una figura emblematica al llevar un porte especial, ya que respiraba un cierto espiritu bohemio. El color gris de su cabellera leonada le daba aún mas caracter. Llegando a romper con ciertos topicos provincianos, pues se le via alternar con personas de la vanguardia artistica teatrales o literaria, asi como con lo mas florido del mundo de la farandula.
Tenia Antonio Cabrera en el Teatro Duque de Rivas un despacho muy recoleto, cuajado de fotos, firmas, autografos, sonrisas de famosos y otros recuerdos del mundo artistico, como Ramon Perez "Ramper", Rafael Arcos, Luis Esteso.... Dicho despacho se constituyo en un atractivo para cuantos lo visitaban. Alli ocurrieron muchas anecdotas y cosas importantes al concurrir en tertulias inefables, artistas, literatos y amigos que encontraban en dicho lugar calor, cobijo, amistad, descanso y familiaridad. Por los sabados o domigo concurrian en dicho despacho los siguientes personajes: Jose Escribane, empresario de la Plaza de los Toros; el doctor
Jacinto Navas; Enrique Herrera, inspector de policia; Juan Salcines y otros mas.
La Empresa Cabrera la dejo bien montada, continuandola su hijo Francisco Cabrera Perales, que al fallecer este la regentaron sus nietos Antonio y Fernando.
Fallece en Cordoba en su domicilio de la Puerta del Rincon el dia 12 de diciembre de 1961.
Principales editores del articulo
- Ildelop (Conversacion |contribuciones) [6]